¡Ayúdanos a compartir!

El alcalde de Barbate, a través de un comunicado emitido por su partido (AxSi), ha querido salir al paso de las críticas que se están sucediendo en referencia a los proyectos urbanísticos proyectados en Barbate. En el escrito pide el apoyo de la Junta y el Gobierno Centra para hacer un “frente común” por el futuro del municipio.

“Rechazamos el modelo turístico especulativo y voraz con los recursos medioambientales y defendemos el desarrollo de un Plan Turístico donde las plantas hoteleras tengan cabida en armonía con las características de la población poniendo en valor el territorio y su riqueza natural”, comenta el primer edil.

El regidor pretende con un texto aclarar que la situación económica, laboral y social que padece la localidad “merece de una atención particular por parte de las administraciones supramunicipales.

Explica Molina, con respecto al actual PGOU (data de 1995), que el equipo de Gobierno local “se compromete a impulsar medidas y modificaciones encaminadas a un cambio de modelo y de tendencia que se oriente a una normativa más respetable y amable con el entorno y las personas.

Asimismo, comenta el escrito difundido por el partido Andalucía por Sí, que el Ayuntamiento de Barbate “tiene abierta sus puertas a cualquier tipo de modificación que plantee mejoras en los proyectos urbanísticos que puedan desarrollarse en el municipio (dentro del ámbito de sus competencias, ya que hay que recordar que la administración local no es la promotora de los proyectos urbanísticos que en su territorio se proyectan)”.

En este sentido, recuerda Molina “el compromiso de crear una mesa de análisis con colectivos ecologistas, sobre el proyecto del Següesal” que, según dice, se llevará a cabo en fechas próximas.

De igual manera, el andalucista invita a periodistas, colectivos y ciudadanos “a conocer la realidad de los proyectos y valorarlos con conocimiento de causa en proporcionalidad al respeto medioambiental, la sostenibilidad que pretenden y la búsqueda de soluciones necesarias ante la difícil situación estructural histórica que padece la población”.