¡Ayúdanos a compartir!

El Ayuntamiento de Zahara de los Atunes acogió en la tarde de ayer la reunión entre los miembros de ;area Blanca de La Janda y representantes de los distintos ayuntamientos de la comarca. En el encuentro, Marea Blanca presentó un documento para la recuperación de la Atención Primaria, pidiendo la adhesión a las administraciones locales.

La reivindicación fue firmada por los alcaldes de Conil, Benalup y Zahara, junto a los ediles representantes de Barbate, el primer teniente de alcalde, Juan Miguel Muñoz, y la delegada de Sanidad, Ingrid Núñez. En el caso de Vejer, la adhesión quedó pendiente al considerar su regidor, Manuel Flor, que debía elevarlo a consulta.

Asimismo, desde Marea Blanca se ha pedido a los ayuntamientos a que les envíen las deficiencias tanto asistenciales como de infraestructuras sanitarias que se producen en cada municipio.

Los asistentes se emplazaron a una nueva reunión que se celebrará en dos semanas para añadir las necesidades recogidas, tras lo cual el documento será enviado a la Consejería de Salud y Familias.

Documento íntegro presentado por Marea Blanca

“El estado en que hoy se encuentra la Atención Primaria dentro del Sistema Público de Salud de Andalucía, y en nuestro caso de la provincia de Cádiz, está llegando a un punto cercano al colapso tras un largo período de progresivo deterioro. La larga pandemia que padecemos desde hace ya dos años no ha hecho más que poner de manifiesto las graves carencias que ya existían y someter a la máxima tensión unos recursos cada vez más exiguos. Cada vez hay que hacer más con menos.

Todos sabemos y vemos cada día que los centros de salud de nuestros pueblos están colapsados, el personal sanitario trabaja al límite de sus fuerzas, no se atienden a tiempo las llamadas telefónicas, las citas se dan con muchos días de retraso y asistimos al lamentable espectáculo de las colas de ciudadanos a las puertas de los centros de salud esperando a ser atendidos.

Ante esta situación, en el marco de la Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas, la Marea Blanca de La Janda propone medidas correctoras para recuperar la Atención Primaria; consideramos que se trata de medidas de mínimos para su correcto funcionamiento y para que la población sea atendida en tiempo y forma, cosa que en la actualidad no ocurre.

El modelo que defienden las Mareas Blancas es un modelo en el que la Atención Primaria es el eje del Sistema Sanitario, su puerta de entrada; en ella se atiende el 80% de las enfermedades que padecemos y se deriva el resto al especialista que corresponda. La atención primaria nos acompaña a lo largo de toda la vida, desde el nacimiento hasta el final, con una visión integral de la persona, la familia y la comunidad donde vive.

Además, la Atención Primaria no solo atiende enfermedades. Otra de sus funciones es promover la salud de la comunidad y prevenir las enfermedades evitables a través de un trabajo en equipo multidisciplinar. En la actualidad, este aspecto está abandonado.

Para cumplir debidamente estas funciones, es imprescindible que la Atención Primaria esté bien dotada de personal (25% del presupuesto), con profesionales sanitarios debidamente remunerados y con contratos estables, con la sustitución inmediata de jubilaciones, bajas y vacaciones de modo que quede garantizada la consulta clínica presencial de duración razonable (12 minutos) en un plazo de 72 horas tras la demanda del paciente.

En el caso de nuestra comarca, sometida a importantes fluctuaciones estacionales de población por ser zona turística (Janda interior y litoral) se requiere además y de una vez un plan de vacaciones bien dotado de personal y recursos, y con horarios de atención ampliados en los centros de salud.

Nuestro modelo sanitario público es universal, gratuito en el acceso, equitativo y debe de ser de la máxima calidad. Entre todos debemos velar por que el deterioro que ahora sufre no desemboque en un colapso total.

La Marea Blanca de La Janda apela a los alcaldes de los municipios de la comarca, como principales conocedores de la realidad de sus localidades y de su población, como representantes más directos de los ciudadanos y sus intereses en sus respectivos pueblos, como autoridades más próximas a los problemas diarios de su gente, a que nos acompañen en esta iniciativa y reclamen a las autoridades sanitarias en todos los niveles a su alcance que pongan fin a este proceso de deterioro implacable de la atención primaria, doten a los centros de salud y otros servicios de los debidos recursos tanto humanos como materiales y hagan las inversiones necesarias para que los centros de salud y la atención primaria en general cumplan sus funciones plenamente y los ciudadanos tengan una atención sanitaria pública de calidad.

Pedimos también a los alcaldes que recojan las carencias y necesidades específicas de sus respectivos municipios en materia de atención primaria e infraestructuras sanitarias; esa información será adjuntada en un anexo a este documento y transmitida con este a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía.

La Marea Blanca de La Janda propone que, en señal de su compromiso con la recuperación de la atención primaria y de su voluntad de dar a conocer a las autoridades sanitarias la gravedad de la situación real de la sanidad en sus municipios, firmen este documento los alcaldes de La Janda que han acudido a esta reunión”.