La Asociación de Vecinos de Zahora ‘Costa de la Luz’ ha emitido un comunicado en el que quiere recordar al alcalde de Barbate, Miguel Molina, “que mientras retoma y airea en las redes y en los medios de comunicación las presuntas bendiciones de antiguos macro proyectos urbanísticos especulativos como son el del Següesal o el de Trafalgar, muchos de sus convecinos, como son los vecinos de Zahora y de otras pedanías, siguen sin regularización urbanística y a pesar de pagar sus impuestos municipales siguen sin la debida prestación de servicios públicos, tan básicos como el agua potable”.
Para la entidad vecinal “en vez de poner en valor el trabajo que se genera aquí en verano gracias al creciente turismo, con la excusa de crear nuevos puestos de trabajo, centra sus esfuerzos en estos diferentes macro proyectos que por cierto ya estaban recogidos en la Revisión del PGOU -ahora caducado por la ineficacia del propio Ayuntamiento- y que el propio Grupo Andalucista rechazó en el Pleno cuando estaba en la Oposición y el alcalde era su portavoz”.
“Le recordamos que entonces prometió poner el agua, el agua que es un Derecho Humano Universal, y por ello le pedimos una vez más que antes que a otros menesteres le de urgencia y le dedique algo más de su tiempo para solucionar este y el resto de problemas de falta de servicios básicos indispensables para cualquier población, que sufren muchos conciudadanos en su municipio que llevan esperando más de veinte años soluciones”, afirman en el comunicado.
En cuanto a las AFOs, recuerdan que “solas de por sí no son válidas, no son la solución porque en sitios como Zahora el Ayuntamiento tiene que hacer antes necesariamente un Plan Especial para su regularización en base al Decreto-ley 3/2019, de 24 de septiembre, de medidas urgentes para la adecuación ambiental y territorial de las edificaciones irregulares en la Comunidad Autónoma de Andalucía”. Estos Planes Especiales “son más necesarios que nunca después del desperdicio de la Revisión del PGOU, medidas de regularización de imperiosa necesidad pero que brillan por su ausencia, a pesar de las numerosas peticiones por parte de esta asociación que han sido ignoradas o desatendidas por el alcalde, a pesar de sus compromisos de hace siete años cuando estaba en la oposición”.
En cuanto a la Modificación Puntual del PGOU vigente (desde 1995) para la reprogramación de 650 mil metros cuadrados de suelo urbanizable por la que el Ayuntamiento pretende de también dar uso hotelero a miles de metros cuadrados de suelo virgen “de altísimo valor ecológico existente en el entorno del Faro de Trafalgar en el ámbito de Zahora”, esta asociación “ya presentó alegaciones mostrando su disconformidad con la misma que por cierto no fueron contestadas”. La alegaciones “están basadas más en el plano social porque es insultante que el Ayuntamiento insista dando prioridad a estos proyectos especulativos mientras deja la casa sin barrer, deja a gran parte de la ciudadanía inmersa en la estacada en una situación cada vez más complicada sin resolución a los problemas básicos, además es un ejemplo más de falta de participación y que discrimina a la población ya que con esta modificación se regulariza una gran zona urbanizable de Los Caños mientras no se hace lo mismo con Zahora”.