¡Ayúdanos a compartir!

El programa Comando Al Sol dedica este martes un espacio a la localidad barbateña. Así, el programa recala “en el destino más popular de la costa gaditana”. Si la pasada semana fue Canal Sur, en este caso es La 1 de Televisión Española quien se fija en los encantos barbateños.

“Famoso por su atún, sus salazones, su pescado de roca y abierto al mar en 25 kilómetros, Barbate ofrece un verano de pata negra y de bajo coste”, indican.

Playas kilométricas, atún fresco, acantilados de vértigo… es la razón de que Barbate tenga récord de ocupación. Muy de mañana el mercado de abastos amanece lleno de locales y turistas.

Compran atún rojo o langostinos de Sanlúcar para paellas o guisos playeros. “Este año el atún rojo ha subido unos cinco euros el kilo, aunque sigue teniendo demanda”, cuenta un pescadero.

“Venir a nuestras playas es el verano nuestro. Hay gente que lo busca fuera, pero nosotros lo tenemos a pie de casa” cuentan las familias locales. 

El sol, las playas increíbles y el buen tiempo son propicios para celebrar el Campeonato de Balonmano Playa de Andalucía, con más de 1000 jugadores.

Además de comida preparada para degustar a la orilla, el guiso típico es el atún encebollado, pero también es posible probar la morena frita de la misma Bahía de Barbate a dos euros la tapa. “Más barato que regalao” asegura con gracia el dueño de un restaurante. 

La otra cara de Barbate es el Parque Natural de la Breña, la ruta senderista más importante de la localidad. Pinos, marismas, mar, acantilados y dunas; cinco ecosistemas distintos… Davinia es guía y acerca a grupos de turistas a la Torre del Tajo.

Se construyó, asegura, contra los piratas turco-berberiscos que se organizaban en el norte de África. El piñón de las piñas piñoneras de la Breña, remarcan, es uno de los mejores del mundo.  Pero en Barbate también está el inesperado palomar más grande del mundo. Tiene un Récord Guinness y 7.777 nidos.

Todo esto se podrá ver esta noche a partir de las 22.25 horas en La 1 de Televisión Española.