¡Ayúdanos a compartir!

El Ayuntamiento de Barbate, a través del Centro de Información de la Mujer, colabora con la Mancomunidad de la Janda y la Diputación de Cádiz, en dos proyectos de Educación en Igualdad y Diversidad, dirigido a los Centros Educativos de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria.

Uno de los proyectos, denominado “APRENDER A RECONOCER Y NOMBRAR EMOCIONES PARA EL FOMENTO DE LA IGUALDAD Y LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO”, está dirigido al alumnado de 1º de Primaria y el objetivo del mismo es entrenar en competencias de Inteligencia Emocional en las aulas como herramienta para la prevención de actitudes desencadenantes de violencia entre géneros. La prevención, en este caso, tiene por objetivo conseguir unas relaciones igualitarias, solidarias, respetuosas, tolerantes comprensivas y críticas que promuevan por sí mismas, la erradicación del cualquier tipo de discriminación y violencia, incluyendo la violencia de género.

El alumnado de 1º de Primaria, participará mediante 40 talleres de educación no sexista basados en metodologías lúdicas y adecuadas a sus intereses, utilizando como recursos: el teatro, el guiñol, el cuento y el juego, con una duración de 4 horas cada uno y con la participación de 920 niños y niñas aproximadamente.

Por otro lado, con el segundo proyecto “ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD AFECTIVO SEXUAL Y DE IDENTIDAD DE GÉNERO”, se pretende coeducar y educar en el respeto a la diversidad afectivo sexual y de identidad de género para evitar situaciones de LGTBIFOBIA y erradicar discriminaciones mediante la formación del alumnado como principales agentes de cambio.

Para la concejal delegada de Igualdad, Gemma Rivera, “estas iniciativas son totalmente necesarias, ya que refuerzan la igualdad y el respeto entre los jóvenes, para que puedan crecer en una sociedad más justa y respetuosa”, ha afirmado Rivera, mientras agradecía a los técnicos locales su implicación, y a la Mancomunidad de La Janda la puesta a en marcha del programa, así como a la Diputación de Cádiz la financiación del mismo.

El proyecto se materializará en los Centros Educativos con 26 talleres de 2 horas dirigidos al alumnado de 1º y 2º ESO principalmente (650 alumnos y alumnas aproximadamente)Ambos proyectos se están llevando a cabo en las poblaciones de Alcalá de los Gazules, Barbate, Benalup Casas Viejas, Conil de la Frontera, Medina Sidonia, Paterna de Rivera y San José del Valle.