¡Ayúdanos a compartir!

“Buenos días. Bienvenidos a El Aula en las Ondas…”. Esta frase podría ser pronunciada en cualquier estudio radiofónico, pero no. Esta frase sale de la voz suave de una niña de diez años en un aula de CEIP Maestra Áurea López de Barbate. Eso sí, delante de un micrófono y con unos enormes cascos puestos con los que escucha su propia voz.

La clase de 4º de Primaria del CEIP Maestra Áurea López de Barbate graba hoy su primer podcast  y la ilusión de los pequeños se ve en sus caras. “Algunos no habrán ni dormido esta noche”, dice Lola, la maestra, mientras intenta mantener el orden. Marta, Christian, José Antonio, Carmen, Mireya, Indhira, Pablo, y así hasta una veintena de niños y niñas que disfrutan de la actividad y miran con emoción el equipo radiofónico.

El programa incluye un informativo que repasa la actualidad local, un animado debate sobre la gastronomía y nutrición con receta de atún encebollao incluida, una sección de deportes y la información meteorológica. También tienen un invitado: Chico Salvatierra, que como director de la Escuela de Teatro La Escena se presta encantado a las preguntas de estos pequeños periodistas.

Y todo ello con muchísima profesionalidad, ya que no solo hay locutores y entrevistadores, también hay guionistas, productores y técnicos. Cada uno en su papel. Para eso han estado preparando este programa detalladamente en las seis sesiones del Taller de Radio que les ha impartido la monitora y periodista Isabel Brea.

Cuando termina la grabación todos estallan en aplausos y el alboroto de alegría llega cuando Lola les pregunta si querrían grabar otro programa la semana que viene, aprovechando que el equipo se quedará en el colegio. No hace falta respuesta, ya están pensando en nuevos contenidos.

El programa completo se puede oír en la página web del centro escolar.

Esta idea parte del Plan Impulsa 3 de la Consejería de Educación, del que forma parte del CEIP Maestra Áurea López. El taller, impartido por una profesional a través de la consultora Techmakers, se ha compuesto de seis sesiones que finalizan con la grabación de este podcast, aunque ya los niños y niñas se han acercado antes al periodismo confeccionando un periódico en las primeras sesiones.

Este taller promueve el aprendizaje de los pequeños de una manera divertida, participativa y alejada de la monotonía de las clases. Mientras lo disfrutan, aumentan su capacidad de expresión oral, adquieren competencias tecnológicas y comunicativas, y se acercan al periodismo fomentando el pensamiento crítico.

El proyecto también se realizará en las próximas semanas con el alumnado de 6º de Primaria de los centros Giner de los Ríos y Juan XXIII, incluidos también en el Plan Impulsa.