El Teatro Cine Avenida lleva cerrado desde 2001. Desde entonces hasta la fecha ha sufrido numerosos cambios e intentos de apertura, algunos de ellos incluso acabando en los juzgados. Como cada periodo preelectoral, los movimientos en la avenida del Río empiezan para intentar poner a punto un edifico puesto en pie en 1947 y que tiene numerosos problemas estructurales.
A primeros de años anunciaba el Ayuntamiento la puesta en marcha de las obras, con la ayuda del Plan DIPU-INVER de la Diputación de Cádiz, con una total de 500.000 euros. Las obras se paralizaron hace unos meses y, según el propio Miguel Molina, alcalde de Barbate, la guerra en Ucrania ha sido la detonante.
“Con el conflicto de se ha encarecido los precios de los materiales y la empresa -Infraestructuras La Janda, SL- nos ha pedido más dinero”, por este motivo argumenta Molina que se ha retirado la empresa de la ejecución de las obras. “La guerra de Ucrania ha hecho que los precios suban enormemente y hemos tenido que buscar otra empresa”, expone en primer edil.
“Putin nos ha fastidiado a los municipios que estábamos haciendo obras”
(Miguel Molina)
Según ha podido saber este medio, en los próximos días se retomarán las obras de rehabilitación del edifico por segunda vez en este mismo año. Eso sí, duplicando el coste y cargando al nuevo Plan de Diputación otro montante, que ya ascendía a 500.000 euros.
egún Molina, el aporte del Ayuntamiento era de “150.000 euros, pero vamos a tener que duplicarlo por el problema de Ucrania”. “Putin nos ha fastidiado a los municipios que estábamos haciendo obras y se han quedado muchas sin ejecutar, pero nosotros somos valientes y la vamos a sacar adelante”, suspira Molina.
OBRAS PREVISTAS
Entre otras de las mejoras , en el Cine se contempla principalmente el refuerzo de la estructura, así como la redistribución de espacios, como el de taquillas, la antigua cafetería o un acceso privado a camerinos y espacio escénico, con un montacargas para el escenario.
Toda esta redistribución permitirá cumplir con la accesibilidad universal para las personas con movilidad reducida, actualizando las instalaciones al plan de emergencias contra incendios, sin el cual el edificio no podría abrirse nuevamente al público.
Uno de los hitos importantes de la obra, será la sustitución de la techumbre actual, que es una cubierta de fibrocemento que actualmente están prohibidas por su contenido en amianto. El proceso de sustitución, según cuenta el Ayuntamiento, se realizará con una empresa homologada en el sector de gestión de residuos potencialmente peligrosos, y se instalará una nueva cubierta metálica ligera que llevará adosado un aislamiento acústico y térmico.
Habrá que esperar si las obras arrancan y si para fechas señaladas como el Carnaval o la Semana Santa (las elecciones son en mayo) estará listo el tan añorado cine.