La Agencia Tributaria ha publicado recientemente la Estadística de los declarantes de IRPF correspondiente a 2019, que que ofrece una perspectiva integral de la renta personal bruta de los declarantes, así como una estimación de la renta disponible. Estos datos están desglosados por municipios, por lo que muestran que esta renta bruta media para los barbateños fue de 18.659 euros.
Esto supone una leve subida con respecto a años anteriores, que permite hacer una comparativa retrospectiva hasta 2016, año cuyos datos también publica la Agencia Tributaria. Así, la renta media de los barbateños ha subido 296 euros en un año, ya que en 2018 se situaba en 18.363 euros. En 2017 fue de 17.802 euros y en 2016 de 17.475 euros.
Según los últimos datos publicados por la Agencia Tributaria, en Barbate se hicieron en 2019 un total de 8.263 declaraciones, de los que se extraen estas cifras. En cuanto a posicionamiento nacional, la localidad se encuentra en el número 2.098, y en el 220 en cuanto al posicionamiento entre los municipios andaluces.
No obstante, en relación a su posición en la provincia, los datos de Barbate caen en la estadística, al posicionarse como la localidad número 24 con mayor renta media en 2019, cuando en 2016 era la número 18. Esto significa que muchos municipios de la provincia han tenido crecimientos económicos mucho más notables que Barbate, por lo que sus vecinos han disfrutado de una renta media mayor y, por tanto, de una mejora en la calidad de vida más notorio.
Muy lejos quedan los 29.289 euros de renta media que tienen los vecinos de San Roque, en el número 1, o los 29.055 de la capital, en el número 2.