¡Ayúdanos a compartir!

Decía el filósofo Aldous Huxley en ‘Un mundo feliz’, que “sesenta y dos mil cuatrocientas repeticiones crean una verdad”. Y como una noria que gira y gira, las palabras también van girando hasta llegar al mismo punto de partida. Así, un error se puede recitar tantas veces como se quiera, pero no deja de ser el mismo error de comunicación, aunque lo cometa otra persona.

En la entrevista que se emitía en Radio Barbate para hablar sobre el Pleno, el primer edil barbateño, Miguel Molina, hacía unas declaraciones pidiendo conciencia social a la ciudadanía por el problema de la limpieza. Para ello usó una frase exculpando al propio Consistorio y buscando la comprensión: “No podemos poner un basurero detrás de cada ciudadano”.

Se trata de una frase que ya pronunciara años atrás otro edil, en este caso el concejal de Limpieza, Antonio Domínguez Tocino, en la segunda legislatura de Rafael Quirós como alcalde. En el Pleno que se desarrolló el 5 de agosto de 2014 -hace justo ocho años-, se defendía por parte del entonces Partido Andalucista (actual AxSí), una moción donde se achacaba el estado de la pedanía de Los Caños de Meca.

En el pleno de agosto de 2014, el entonces concejal de Limpieza justificaba con las mismas palabras el estado del municipio.

En el texto se hacía alusión, entre otras cuestiones, a la recogida de residuos, lanzando el entonces portavoz del grupo andalucista -en la Oposición- Miguel Molina, que para tener un pueblo limpio “es necesario Policía Local, campañas de concienciación y otro tipo de medidas importantes”.

En este contexto el socialista hablaba de las medidas llevadas a cabo en materia de limpieza y RSU no sólo en Los Caños, sino en el resto del término municipal y -al igual que hace ahora el alcalde- señalaba a la ciudadanía por su “falta de civismo”. Algo que fue recriminado por el propio Molina que, además, le reprochaba “lo sucio que estaba el pueblo” y culpaba a la gestión del gobierno de Quirós. Paradojas de la vida.

Tocino reconocía en aquella intervención que “no estaba todo lo bien que pretendían”, pero que sólo les quedaba -y aquí viene lo curioso- “poner un barredero detrás de cada ciudadano”.

La frase fue duramente criticada también con posterioridad al Pleno de aquel agosto en los medios y a través de las redes sociales (entonces ya existían). Incluso en la sesión de octubre, el propio Miguel Molina echaba en falta a la hora de la aprobación del borrador de las actas y pidió que se incluyeran.

Al hilo de la noticia publicada por El Heraldo de Barbate, algunos ciudadanos en redes sociales han recriminado, precisamente, esta frase y han recordado su procedencia. “Después de 7 años de gobierno municipal, este alcalde no ha aprendido a gestionar ni la limpieza ni la salubridad del pueblo”, argumenta Manuel GQ.

“No puede poner a una persona en cada contenedor, pero sí puedes tener dos equipo de limpieza, uno por la mañana y otro por la tarde”, comenta Antonia Muñoz, “como tiene todos los pueblos cercanos”.

Por su parte, otro ciudadanos también señalan a los incívicos que, por ejemplo, dejan las bolsas de las deposiciones de los animales domésticos esparcidas por el suelo.

Como dato curioso, a la moción presentada por los andalucistas en aquel agosto de 2014, le seguía otra donde se pedía la instalación de un Punto Limpio en el término municipal.

Fotos: Facebook PA Barbate (2013) y Ayuntamiento de Barbate (actual).