¡Ayúdanos a compartir!

El subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco, ha presidido esta mañana la Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), subvencionado por el Gobierno Central.

En concreto al término municipal de Barbate le ha sido otorgado la cuantía total de 122.913,31 euros, con la contratación de 50 personas, para la tercera fase de creación de la infraestructura para punto de alquiler cicloturista. Además, para la creación de la propia ruta por senderos se aportará, por parte de los fondos de Empleo Agrario, 54.371,08 euros y la contratación de otras 22 personas.

En esta reunión se han aprobado por unanimidad los proyectos de obras de interés general y social de Garantías de Rentas y de Empleo Estable en 41 municipios de la provincia de Cádiz. En total, se van a desarrollar 98 proyectos en el ejercicio 2022-2023.

La provincia de Cádiz dispondrá este año de 20,7 millones de euros para el programa PFEA, esto implica un incremento del 6,52% respecto a la anterior edición (1.270.585,99 euros más). Desde el año 2019, la cuantía asignada a este programa se ha incrementado un 18,7%, pasando de 17.474.104,36 euros a los 20.744.650,95 euros actuales.

El importe total de la inversión, incluyendo el coste de materiales, es de 30.079.320,3 euros. Esta cantidad supone la realización de 13.044 contrataciones. De ellas, 11.060 corresponden a personal no cualificado y 1.984 a personal cualificado. Esto generará 225.178 jornadas de trabajo en nuestra provincia.

El importe de mano de obra y seguros sociales de estas ayudas, que abona íntegramente el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) del Ministerio de Trabajo y Economía Social, asciende al 70% del coste total de los proyectos ejecutados en la provincia de Cádiz, cantidad a la que hay que sumar el coste de los materiales (abonados por la Junta de Andalucía -75%- y la Diputación Provincial, con el 25% restante), lo que da cuenta de la importancia de los fondos PFEA que gestiona el Estado y de los beneficios que esta actividad económica genera en los pequeños municipios.

En la reunión de hoy, se han dado cita las instituciones y organismos miembros de la Comisión Provincial, como la Diputación; la Junta de Andalucía; la Confederación de Empresarios de Cádiz; las organizaciones sindicales CCOO y UGT, además de la Dirección Provincial del Servicio Público de Empleo Estatal del Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Garantía de Rentas

Para los 57 proyectos de Garantía de Rentas se destina el 78,05 % del total de estos fondos del PFEA, lo que se traduce en 16.189.238,39 euros. Esto va a suponer la realización de 10.387 contrataciones y un total de 175.975 jornadas laborales. Se trata de un incremento de casi un millón de euros con respecto a la pasada edición. El SEPE otorga estas ayudas directamente a los municipios teniendo como criterio de reparto la variable de demanda/oferta.

En cuanto al coste de los materiales, es de 7.285.156,98, lo que eleva el montante total de este programa en la provincia de Cádiz a 23.474.395,37 euros.

Su finalidad es contratar a desempleados agrícolas en proyectos de interés social y general, conservación y mantenimiento del medio rural, forestal, patrimonial y medioambiental, así como proyectos para mejorar las infraestructuras urbanas de los pueblos.

Empleo Estable

Se han aprobado 41 proyectos de Empleo Estable, que representan el 21,95 % restante del total de fondos asignados para Cádiz, en concreto, 4.555.120,89 euros, casi 280.000 más que en la edición anterior. Se van a realizar 2.657 contrataciones, con un total de 49.203 jornadas laborales. Estas ayudas están destinadas a proyectos de desarrollo agroforestal y medioambiental, así como a actividades económicas afectadas por la crisis.

El coste de los materiales en el programa de Empleo Estable se eleva a 2.049.804,13, con lo que la cuantía total invertida es de 6.604.925,02 euros.

Por lo que respecta a su reparto, la aprobación de los proyectos presentados por los municipios estará vinculada al número de empleos estables que se contemplen y a que propicien la inserción laboral de los trabajadores en actividades emergentes del sector agrario.