Corría el minuto 81 del partido Cádiz C-FC Barcelona, cuando el árbitro se percató que en la grada de Fondo Sur algo extraño estaba ocurriendo. Efectivamente, un hombre estaba sufriendo lo que parecía un ataque al corazón y miembros de la Cruz Roja estaban atendiéndolo. En ese momento, el partido, y el estadio gaditano, se paró.
Varios sanitarios, auxiliares y médicos, que se hallaban en las gradas del Estadio Nuevo Mirandilla presenciando el encuentro como aficionados, se percataron de la situación y acudieron a la zona de la grada para prestar su ayuda.
Entre otros, una persona muy conocida en Barbate por su labor profesional, pero, ante todo, por su labor humana. Se trataba de Fernando Arévalo, médico que no dudó un instante en realizar las acciones necesarias para intentar salvar la vida del hombre.
“La situación no permitía demora, vi que podía ser útil y acudí al lugar”, comenta a El Heraldo de Barbate el propio Arévalo que, junto con un cardiólogo del Hospital Puerta del Mar –que también estaba en la grada, en este caso de Fondo Norte y se recorrió todo el campo- y dos enfermeros pudieron realizar la reanimación cardiopulmonar (RCP) y, según cuenta el propio Arévalo, “la avanzada con el 061”.
Y es que Fernando, además del amor que siento por el Barbate CF, es gran aficionado del Cádiz CF, siendo en una época, incluso, presidente de la Federación de Peñas Cadistas. Actualmente, como socio y miembro de la Peña Cadista de Barbate, suele acudir regularmente para ver los partidos del conjunto amarillo.

Tensión máxima
Una situación tensa, más si cabe porque en esos instantes estaba todo el estadio, tanto gradas como jugadores de uno y otro equipo, pendientes de lo que estaba ocurriendo, además de las cámaras de televisión.
Si bien en esto casos La Liga marca que se eviten planos de lo que está ocurriendo, por respeto a la víctima en cuestión, lo alargado del momento y las caras de los aficionados provocaban mayor tensión.
Del estado del paciente, debido al carácter privado, este medio se reserva dar información, pero sí mostrar el valor y de las personas que acudieron, amén de los propios profesionales que estaban en ese momento realizando su trabajo, a socorrer a la víctima como el barbateño Fernando Arévalo.
Aunque, como el propio Arévalo comenta y desde este medio se suscribe, “lo verdaderamente importante es que haya una pronta recuperación”.