¡Ayúdanos a compartir!

Miembros del Partido Popular de Barbate han mantenido un encuentro con los vecinos de San Ambrosio para abordar los problemas de la pedanía barbateña. Los populares señalan que “en San Ambrosio viven aproximadamente 500 vecinos que pagan sus impuestos en #Barbate y no reciben los servicios que un Ayuntamiento debe de dar”.

El edil popular Paco Ponce ha señalado “la nula falta de interés por el gobierno municipal en solventar problemas como el alumbrado público, la instalación de badenes, los puntos de recogida de basuras o en centro de barrio que prometió el alcalde en época electoral”.

Por ello, el Grupo Municipal popular llevará estas cuestiones al próximo Pleno, para “exigir al equipo de gobierno que cumplan y doten a estos vecinos de los servicios que se merecen”. Además, propondrán la creación de una partida presupuestaria para invertir en las pedanías y paliar las necesidades de los vecinos.

Esta misma semana, el PP barbateño se sumaba a las quejas vecinales sobre los continuos apagones en el alumbrado público. Ponce se preguntaba “por qué las calles de Barbate no tienen luz con el peligro que ello conlleva”. El edil popular también afirmó que el Grupo Municipal llevará el asunto al Pleno municipal del próximo mes de diciembre para intentar obtener una respuesta.

“Pediremos explicaciones y exigiremos que de inmediato se den los servicios que Barbate se merece y pediremos que se estudie la suspensión del contrato por las continuas incidencias”. Desde el partido aseguraban haber recibido numerosas quejas de los vecinos, de modo que “tenemos un contrato de alumbrado público que nos cuesta a todos los barbateños más de 6 millones de euros, pagamos una gran cantidad de dinero a la empresa concesionaria del servicio para que un día sí y otro también estemos a oscuras”.

Por ello, Ponce alegó que “cómo es que teniendo un contrato de luz, por qué el equipo de gobierno no gestiona y consiente a una empresa no dar el servicio que los barbateños nos merecemos; tenemos los medios pero no una gestión en condiciones del equipo de Miguel Molina y AxSí”.