La campaña navideña se ha dejado notar en las cifras del desempleo en Barbate durante el mes de diciembre. Así se puede constatar con los datos publicados hoy por el Gobierno, que sitúan el número de parados en Barbate en 3.989, con 30 personas menos que en el mes de noviembre.
Por sectores, el desempleo se resiente más en el sector de los servicios con 2.904 personas sin trabajo. Le siguen la industria con 298 personas desempleadas y la construcción con 289.
En cuanto a género, el paro es más elevado en mujeres, con 2.355 desempleadas, que en hombres, con 1.634. El rango de edad más castigado vuelve a ser el de los mayores de 45 años con 1.845 personas en el paro, seguido del grupo de edad entre los 25 y los 44 años con 1.796 y, por último, los jóvenes con 348 desempleados.
Sin embargo, comparando con los datos de los últimos 15 años, es la primera vez que los datos del desempleo descienden por debajo de los 4.000 parados en el mes de enero. En los últimos seis años la media ha oscilado en torno a los 4.300 desempleados, sobrepasando los 5.000 en los duros años de la crisis económica.