Andalucía por Sí (AxSí,), partido que regenta ahora mismo el gobierno del Ayuntamiento de Barbate, ha realizado una publicación en redes sociales en la que contesta a las declaraciones realizadas por el PSOE en relación a la situación financiera del Consistorio y las últimas maniobras del equipo de Gobierno en el plano económico.
Los andalucistas comienzan diciendo que “un nuevo contratiempo para el Gobierno andalucista de Miguel Molina ha llegado tras la euforia inicial de los primeros meses en los que se llegó a un acuerdo para poderse acoger a los fondos de ordenación y así recuperar los beneficios de la Participación de Ingresos del Estado y por extensión a todo tipo de ayudas y subvenciones. El alcalde Miguel Molina, señala que “hemos ahorrado unos 900 mil euros de los intereses que generaba la deuda con Seguridad Social y Hacienda, al año, y hemos venido pagando el inaplazable pero lo cierto es que, desde el Gobierno de Madrid, se sigue entorpeciendo el crecimiento del pueblo”.
A continuación, los andalucistas manifestaban sentirse “engañados”, ya que “el Estado, lejos de buscar soluciones para los problemas de los vecinos de Barbate, sólo generan más problemas. Tras contribuir con todos los preceptos estatales, se anunció que la localidad, podía acogerse a los Fondos de Ordenación, así durante el mes de septiembre se recibió el 50 por ciento de la PIE más los atrasos, que se ha destinado casi en su totalidad a abonar los seguros sociales y hacienda generado por los trabajadores municipales, algo que no se hacía desde los años 80”.
Esta situación, “lejos de ayudar a las arcas municipales la ha terminado por ahogar más, ya que el 50 por ciento restante no se ha estado abonando porque se empleó para el abono de dos fondos de acreedores solicitados por el Gobierno local Socialista en los años 2012 y 2013 que no fueron formalizados”.
Respecto a los fondos de ordenación, y la deuda histórica con Seguridad Social y Hacienda, la delegada de Hacienda, Tamara Caro afirma que “se nos dijo por parte del Gobierno de España que podríamos incluir en ese préstamo los 67 millones de deuda, que era el total de la deuda, pero finalmente sólo nos permitieron 63, dejando casi 5 millones de euros fuera que deberíamos pagar, con los ingresos propios y el 50 por ciento de la PIE, más el inaplazable de casi 2 millones de euros”.
Con estas cifras, Caro afirma que “a pesar de la buena voluntad puesta por el equipo de Gobierno cumpliendo todo lo que se nos pedía, no podemos abordar el pago y el Estado nos ha vuelto a retener el 100% de la PIE”, por lo que, “los ingresos de la PIE se han quedado para pagar el 50% de la deuda que dejó en Gobierno Socialista y el otro 50% para abonar la parte de la deuda que el Gobierno del PSOE no quiso incluir en los fondos, todo eso hace que con lo que nos queda no podamos pagar el inaplazable”.
Ante esta situación que afirman, por parte del AxSí en Barbate, lamentan que “se saque unos fondos para ayudar a ayuntamientos ahogados por las deudas y lejos de facilitar los pagos lo ponen más complicado”. No obstante, el partido recuerda que “a pesar de todo se ha podido unificar la deuda y que no generen intereses, aunque este Gobierno está haciendo todos los esfuerzos del mundo para poder normalizar su funcionamiento, ahorrando al Consistorio unos 900 mil euros al año, pero las circunstancias particulares de Barbate, reconocidas en varias instituciones públicas, y la poca ayuda real de las instituciones superiores hace que no se pueda avanzar a la velocidad que los barbateños merecemos”.